| películas | crónica | festivales | premios | textos |
  

  

Mondovino

Año 2004
País Argentina-Francia-Italia-USA
Estreno 03-03-2006
Género Documental
Duración 135 m.
ZINEMA.COM T. original Mondovino
  Dirección Jonathan Nossiter
  Intérpretes Battista Columbu
    Yvone Hegoburu
  Michel Rolland
     Aimé Guibert
     Patrick Léon
   Guión Jonathan Nossiter
Fotografía Jonathan Nossiter
Música -
Montaje Jonathan Nossiter
Sinopsis
Desde los todopoderosos millonarios de Napa, California, pasando por las rivalidades entre dos dinastías aristocráticas florentinas, hasta las batallas de tres generaciones de una familia borgoñesa, que se obstina en conservar sus pocas hectáreas de viña, Mondovino pone en escena a lo largo de tres continentes las sagas del mundo del vino. Pero todas estas luchas, ¿acaso no son secundarias frente a las hazañas de un pícaro corsario de Burdeos que lleva alegremente la palabra de la modernidad de Italia a Argentina pasando por Nueva York? El vino es símbolo de la civilización occidental desde hace milenios. Pero nunca antes el combate por su alma había sido tan feroz. Y tampoco hubo antes tanto dinero ni gloria en juego. No obstante, el orden de la batalla no es el que esperamos: empresas locales contra multinacionales, o simples campesinos contra capitostes industriales. En el mundo del vino, los sospechosos habituales nunca están en el sitio esperado.
    
Referencias
  • Dirige Jonathan Nossiter (Washington, 1961) y es su cuarta película tras Resident alien (1991), Sunday (1997) y Signs & wonders (2000). Su formación incluye estudios de pintura en el Instituto de Bellas Artes de París y en el Art Institute de San Francisco, estudios de griego antiguo en el Dartmouth College (Senior Fellow) y un periodo como ayudante en el teatro inglés (The Newcastle Playhouse, King’s Head). En virtud de su formación como sumiller, ha confeccionado la carta de vinos y entrenado al personal de varios restaurantes de Nueva York, como el Balthazar, el Rice, Il Buco y el Pravda. Además, ha escrito artículos sobre vinos para la New York Magazine, Wine & Food y The Forward. Hijo de periodista, nació en Estados Unidos y creció en Francia, Inglaterra, Italia, Grecia y la India.
     
  • Próximamente, se hará una serie de 10 episodios sobre el tema.
     
  • El cineasta invirtió cuatro años, en los cuales viajó por Francia, Italia, Estados Unidos, Argentina o Brasil, para elaborar un retrato desde el interior del mundo del vino.
     
  • Se excluye cualquier referencia a España y sus vinos.
     
  • Está producida por Goatworks Films y Les Films de la Croisade.
     
  • Se presentó en el Festival de Cine de Cannes 2004.
     
  • Distribuye Sagrera TV.